Autor: epmexorg

Artículos de Opinión

Registros geofísicos

Introducción Los registros geofísicos de pozo constituyen una de las informaciones básicas obtenidas durante la perforación de un pozo...

Leer Más

Artículos de Opinión

Recursos Petroleros

Los recursos petroleros, como se señala en la guía del Petroleum Resources Management System (PRMS), incluye todos los hidrocarburos de...

Leer Más

Artículos de Opinión

Fracturamiento Hidráulico

Introducción El proceso de fracturamiento hidráulico  consiste en aplicar presión a una formación, hasta que se produce en esta...

Leer Más

Artículos de Opinión

Compresibilidad de la formación (Cf)

 Introducción La compresibilidad se define como el cambio de volumen que sufre un volumen unitario por unidad de variación de...

Leer Más

Artículos de Opinión

Muestreo de fluidos petroleros

Introducción Para realizar estudios de yacimientos y planificar adecuadamente el desarrollo de los mismos, es necesario conocer como se...

Leer Más

Artículos de Opinión

Diagrama P-T de mezclas de hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos cuya estructura molecular se forma de la unión entre átomos de hidrógeno y carbono. Estos...

Leer Más

Artículos de Opinión

Cementación forzada

Introducción  Durante la construcción de un pozo petrolero, es necesario introducir y cementar tuberías de revestimiento con la...

Leer Más

Artículos de Opinión

Trampas de hidrocarburos

Una trampa es un componente esencial de un sistema petrolero, ya que representan la etapa final para la existencia de un yacimiento, es...

Leer Más

Artículos de Opinión

Ciclo de vida de un yacimiento

Todo yacimiento petrolero tiene un ciclo de vida, el cual se refiere a las distintas fases o etapas por la que va evolucionando desde su...

Leer Más

Artículos de Opinión

Permeabilidad

La permeabilidad es una propiedad petrofísica y se define como la capacidad de una roca para permitir el paso de fluidos a través de...

Leer Más
Cerrar